Visualización avanzada de datos históricos a través de mapas multidimensionales y gráficos interactivos

Convocatoria 2021 – «Proyectos de Generación de Conocimiento»

La visualización de datos proporciona a los Usuarios medios intuitivos para explorar y analizar de forma interactiva conjuntos de datos masivos, que pueden ser dinámicos, ruidosos y heterogéneos, lo que les permite identificar de manera efectiva patrones interesantes, inferir correlaciones y causalidades, y respaldar actividades de creación de sentido, lo que permite amplificar la cognición humana.

Sin embargo, la cantidad y complejidad de los datos a los que los humanos tienen acceso a través de Internet ha aumentado enormemente en los últimos años. En este sentido, las instituciones del Patrimonio Cultural son una gran fuente de datos de alta calidad, que en realidad no están siendo aprovechados por los científicos de datos. Es importante entender, además, que los datos culturales son diferentes de los proporcionados por las ciencias naturales. Rara vez son discretos y unívocos.

Encontrar formas de lidiar con sus especificidades es un gran desafío.

Así pues, el Proyecto de Investigación multidisciplinar ClioViz nace de la voluntad de poner solución a la representación visual de datos histórico-artísticos complejos, de manera accesible y con una gran usabilidad para los Usuarios.