Visualización avanzada de datos históricos a través de mapas multidimensionales y gráficos interactivos

ClioViz es un proyecto de investigación que busca desarrollar herramientas avanzadas de visualización para datos históricos, facilitando la comprensión y análisis de la información cultural. El proyecto se centra en tres conceptos clave: heterogeneidad, granularidad e incertidumbre, que son fundamentales para el análisis de datos culturales. Estos conceptos se explican en detalle en Conceptos Clave (en Retos).

En la sección de Retos se pueden encontrar diferentes visualizaciones que abordan estos conceptos; mientras que en la sección de Casos de estudio se presentan aplicaciones prácticas de estas visualizaciones en contextos específicos, como el caso del Museo Sorolla.

Al tratarse de un proyecto nacional, las visualizaciones están disponibles únicamente en español, aunque la interfaz de la web, incluyendo los menus, botones y descripciones, está disponible en inglés.

Instituciones

La actividad investigadora del proyecto la desarrollan investigadores de la Universitat de València, pertenecientes al Instituto de Robótica y Tecnologías de la información y la Comunicación (IRTIC), y al Departamento de Historia del Arte.

El proyecto ha contado con el apoyo de la Subdirección General de Museos Estatales, del Ministerio de Cultura y Deporte.

mcu uv